SEVILLA EN MAYO
11/05/20180 Comentarios
Mayo es el mes de las flores y si vienes a Sevilla lo vas a notar allá donde vayas. Los naranjos de la ciudad están florecidos con su particular olor a azahar, las gitanillas de los balcones están en su máximo apogeo así como, palmeras, ficus, olmos, jacarandas…. Pasear por el centro de la ciudad es un placer para los sentidos y por eso en el post de esta semana queremos recomendarte 5 plazas o jardines que no puedes dejar de ver y disfrutar mientras conoces Sevilla.
Parque de Maria Luisa
Es el pulmón de la ciudad y fue un regalo de los duques de Montpensier a Sevilla en 1.893. Piérdete por sus glorietas, descubre el Monte Gurugú o el estanque de los patos. Descubre la glorieta dedicada a Bécquer y por supuesto no dejes de conocer la Plaza de España, su monumento más conocido y creado para la exposición Iberoamericana de 1.929 o la Plaza de América, donde encontrarás los Museos Arqueológico o el Museo de Artes y Costumbre Populares.
Jardines del Real Alcázar
Estos jardines hispanos-musulmanes llevan más de mil años cultivándose y como indica su nombre, pertenece al Real Alcázar de Sevilla. Ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En él encontrarás plantas y árboles de todos los continentes sin tener que moverte del recinto. Déjate transportar paseando por esos jardines a Los Jardines de Agua de Dorne de Juego de Tronos.
No queremos dejar de recordarte que desde uno de nuestros establecimientos Suites Murillo Alcazar está justo enfrente del Alcázar de Sevilla.
Jardines de Murillo
Para nosotros este es muy especial, ya que se encuentra al lado de nuestro Hotel. Eran antiguas huertas de los Jardines del Alcázar y se convirtieron en jardín de estilo costumbrista en 1.911. Está dedicado al pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo. Y nuestro Hotel Murillo se encuentra al lado.
Plaza del Cabildo
Es una preciosa plaza que suele pasar desapercibida para los visitantes, muy tranquila de planta circular y que perteneció al Cabildo de la Catedral. No te imaginarás una plaza tan bonita en mitad de los edificios.
Alameda de Hércules En sus principios era una laguna y se convirtió en el primer parque público de Europa. Ahora podrás verla cubierta de álamos. Ahora es una de las zonas para tapear y de marcha más concurrida.