Historia del Palanquin Hotel Murillo
03/10/20150 Comentarios
Como respuesta a los muchos clientes que nos preguntan acerca de la historia de los muebles y otros elementos decorativos del Hotel Murillo. Vamos a ir publicando una serie de Post en nuestro Blog y en las RRSS explicando un poco la historia y otras anécdotas relacionadas con la decoración del Hotel. Palanquín tallado en madera y con cuero pintado en los laterales.
La historia se remonta a los años 60 cuando se estaba preparando la inauguración del Hotel Murillo (1965) Una mañana cualquiera el propietario del hotel D. Manuel Adarve González, junto a su ayudante de carpintería Luis tenían una cita con el administrador de la Casa Pilatos situada en http://www.fundacionmedinaceli.org/monumentos/pilatos/ Visitando las estancias de dicha casa palacio, les llamo la atención un palanquín que había en una de las estancias. Enamorado de la pieza, durante un par de minutos D. Manuel se quedó con la idea en su cabeza. A la mañana siguiente hizo un boceto del palanquín y se dispuso a realizar una réplica con sus toques personales para que sirviera de cabina telefónica del hotel.
Tras varios meses de trabajo de carpintería y de cuero pintado, el palanquín con su teléfono público se instaló en el hall del hotel y fue todo un éxito de buen gusto para la gente de la época que se alojaba en el hotel, aunque tristemente por el deterioro de este con el uso paso a ser una pieza decorativa. La anécdota del palanquín fue, que simplemente a ojo del propietario del hotel y sin realizar mediciones exactas, la réplica había sido casi perfecta, con un leve error de un par de centímetros.