SEMANA SANTA SEVILLA 2018
23/03/20180 Comentarios
¿Has decidido venir a Sevilla en Semana Santa? Pues prepárate para vivir un espectáculo sensorial único a cualquier fiesta religiosa que hayas podido vivir antes. Pero para ello debes tener en cuenta algunas cuestiones importantes para no sentirte extraño o conocer algunos términos que te harán más fácil zambullirte en la semana más importante de Sevilla.
Empecemos por el vocabulario básico de la Semana Santa de Sevilla:
- No son procesiones, en Sevilla vamos a ver cofradías.
- Las imágenes de las cofradía van en pasos, y pesan cientos de kilos. El paso donde va la imágen de la Virgen es el Paso de Palio.
- Los costaleros son los hombres que llevan en peso los pasos. Solo con un costal (de ahí su nombre) entre el paso y ellos.
- La música que suena y que en Sevilla se suele decir, “que acompaña” a los pasos se llaman marchas.
- La Cruz de Guía es el comienzo de una cofradía; desde que aparece hasta que pasa toda la cofradía puede pasar mucho tiempo, a veces horas. Durante ese tiempo disfruta de todo lo que hay alrededor, porque es un espectáculo que lleva mucho tiempo ensayándose y que Sevilla ha conseguido el equilibrio perfecto.
- Bulla, aglomeración de personas en un momento dado en la calle, sobre todo, antes y después de pasar una cofradía. No luches contra ella, déjate llevar y no te agobies.
Una vez que conoces el vocabulario básico de la Semana Santa de Sevilla, te vamos a dar consejos importante debes tener en cuenta si vienes a vernos durante esa semana:
- Prepara una maleta con ropa y calzado cómodo, pero elegante, nada de ropa de deporte o bermudas y chanclas. Eso es Sevilla está mal visto y se notará a kilómetros que no eres sevillano. ¡Ah! Y no olvides algo de abrigo. En Sevilla las noches de Primavera son frescas.
- No improvises. No salgas sin saber qué iglesia quieres visitar, si vas por la mañana a hacer turismo de templos o qué cofradía quieres ver durante la tarde. Lleva siempre a mano el Programa de Semana Santa. Si te alojas en nuestros establecimientos, ya sea Hotel Murillo o los Apartamentos Murillo podremos proporcionarte los programas. Esta semana todo es más lento, hay muchas calles cortadas y mucha gente que al igual que tu están viendo la Semana Santa, así que planifica.
- Paciencia. Como te decíamos antes hay mucha gente en las calles de Sevilla, intentando como tu ver las procesiones. Así que ten paciencia si te ves envuelto en una “bulla” o si tienes que ir más despacio de un lugar a otro.
- Por último, no olvides que es una fiesta religiosa. Aunque Sevilla haya sabido crear la mezcla perfecta entre devoción religiosa y profana, no olvides nunca que es una fiesta religiosa. nada de aplausos o gritar olé, aunque te embargue la emoción.