¿Necesita ayuda con su reserva?: (+34) 954 21 60 95
Español

Reservas

Reserva ahora

RESERVA AL MEJOR PRECIO

-
Noche
Seleccionar
  • Habitación 1

Consejos para Semana Santa en Sevilla

La próxima semana entramos en la Semana Santa y eso en Sevilla es hablar de su Semana Grande. Es una de las causas por las que universalmente se conoce Sevilla y por la que los sevillanos se sienten más orgullosos.
 
Pero Sevilla, aunque muy cómoda para hacer turismo, en Semana Santa sufre cambios importantes que debes conocer para que tu estancia en la ciudad no deje de ser fantástica. Por eso, si vienes a Sevilla esta Semana Santa queremos darte algunos consejos y aclararte algunos términos para que lo disfrutes al máximo.
 
 
  
 
 
1. Alójate en un establecimiento hotelero céntrico.
 
En Semana Santa lo más práctico es ir caminando. La mañana te será más cómodo moverse en bicicleta o coger algún transporte público, pero por la tarde solo podrás ir caminando. Por eso te recomendamos alojamientos, ya sea apartamento, como nuestros Apartamentos Murillo u hotel, como nuestro Hotel Murillo en el centro de Sevilla. Así podrás disfrutar de la Semana Santa y no te importará hacer paradas para descansar o refrescarte.
 
 
  
 
Suites Murillo Alcázar.  
 
 
2. Organízate y planifica cada día
 
Lo ideal es que antes de que salgas del hotel o apartamento, cada día, planifiques qué hermandad o paso quieres ver y dónde. No hay que verlo todo, tenéis que disfrutar. Y en esa planificación hay que tener en cuenta los tiempos. Es cierto que Sevilla Centro está todo cerca, pero como dijimos en el comienzo , en Semana Santa, Sevilla sufre una metamorfosis y los recorridos no son directos, tendrás que dar rodeos y por tanto los tiempos más largos para llegar de un lugar a otro.
 
 
3. Hazte con un programa de mano.
 
Para planificar los días sería conveniente que nada más llegar a Sevilla os hagáis con un programa de la Semana Santa. Los suelen dar en los comercios e incluso los periódicos publican un programa diario. Dentro de ellos podréis encontrar los itinerarios de las hermandades que cada día hacen estación de penitencia, los horarios de paso por las principales calles de su recorrido y los datos más importantes sobre ellas. 
 
Si os alojáis en uno de nuestros 5 establecimientos, el programa de Semana Santa este año os lo entregamos por gentileza de Fundación Cajasol. Un programa muy completo y útil, además de recuerdo de tu paso por nuestra ciudad.
 
 
  
 
 
Si no lo consigues, o prefieres las nuevas tecnologías, te recomendamos que te bajes la app “Semana Santa Sevilla iLlamador”.
 
 
    
 
 
4. Carrera Oficial
 
La Carrera Oficial es el recorrido obligatorio que hacen todas las hermandades. Empieza en la Plaza de la Campana y termina en la Catedral, para después volver a sus templos. En ese recorrido hay palcos, solo para abonados, que suele ser de un año para otro y si no tienes un palco, o “sillas”, como popularmente se conoce en Sevilla, no puedes entrar. Este recorrido divide el centro de Sevilla en dos , ya que para pasar de un lado a otro solo podrás hacerlo por los pasillos controlados por la policía. Lo ideal es que en tu establecimiento hotelero te señalen en el plano el recorrido de Carrera Oficial para que no tengas problemas. Por ejemplo, en nuestros establecimientos nuestro personal de Guest Service estará encantado de atenderte.
 
 
  
 
 
5. Las bullas
 
La bulla es una aglomeración de personas en la que es difícil moverse. En Sevilla durante la Semana Santa es frecuente que se formen en lugares estrechos y tras el paso de las hermandades, cuando las personas empiezan a transitar buscando una nueva dirección.
 
Los lugares más frecuentes para que se formen son las calles estrechas y si no os gustan las aglomeraciones deberíais evitarlas. Esperar un poco antes de comenzar a caminar tras haber visto una hermandad también os debería facilitar vuestro trayecto, ya que la gente se habrá movido de sitio y habrá dejado hueco.
 
No hay que tenerle miedo a las bullas de Semana Santa ya que, igual que se forman, se diluyen rápidamente, pero lo mejor que podéis hacer si os veis inmersos en una de ellas es no ir a contracorriente, o lo que es lo mismo, moveos hacia donde se mueva el gentío. Paciencia.
 
 
6. Elige calzado cómodo y ropa de abrigo.
 
Aunque como te hemos comentado Sevilla es cómoda para visitar y patearla, si vienes en Semana Santa tendrás que dar muchas vueltas o hacer muchas paradas esperando que pasen los nazarenos y lleguen los pasos. Así que te recomendamos que uses calzado cómodo para pasar mucho tiempo de pie quieto.
 
Por otra parte, aunque en la ciudad en Abril hace muy buena temperatura por el día, cuando se va el Sol suele refrescar y lo mejor es llevar algo para ponerte y no pasarlo mal.
 
 
7. Semana Santa con una empresa que te acompañe.
 
Pero si después de todos estos consejos, crees que prefieres hacerlo con alguien que conozca realmente la Semana Santa de Sevilla, hay empresas como Rutas Cofrades que te lo mostrarán a través de historiadores del arte. Ellos te acompañarán y enseñaran en diferentes rutas todas las bellezas y Fé que guarda la Semana Santa sevillana.
 
 
  
 
 
Esperamos poder verte por nuestros alojamientos y poder ayudarte esta Semana Santa.

Comentarios

Suscríbete a nuestro Newsletter
¿Quieres Recibir Información?
Sólo tienes que suscribirte al Newsletter.
¡Hazlo ahora!
Suscribirse

Reservas

Reserva ahora

MEJOR PRECIO ONLINE

Número de noches: X